Defontana un sistema con inteligencia artificial que promete ayudar a las Pymes a vender más, organizarse mejor y olvidarse de las reuniones eternas.
Si hay algo que las Pymes saben bien, es que el tiempo es oro. Entre cerrar ventas, responder a clientes y coordinar el equipo, el día se hace corto y las tareas se acumulan. Pensando en esto, Defontana lanzó un sistema basado en Inteligencia Artificial (IA) que automatiza ventas, marketing y post venta, todo en un solo lugar.
Se trata de Defontana CRM, una plataforma pionera en Latinoamérica que promete facilitar la vida de las Pymes, ayudándolas a organizar clientes, mejorar su estrategia comercial y tomar decisiones basadas en datos reales.
Lo mejor de todo es que no se necesita ser un experto en tecnología para usarlo. Defontana asegura que cualquier empresa puede implementarlo en solo media hora y comenzar a trabajar sin complicaciones.
¿Tomar notas en reuniones? Olvídalo, la IA lo hace por ti
Uno de los puntos fuertes de este sistema es que puede transcribir y resumir reuniones automáticamente. Sí, tal como lo lees: adiós a las notas apresuradas y a olvidar acuerdos importantes.
Según Gustavo Valdebenito, gerente de Transformación Digital de Defontana:
“Viene con una función gratuita de inteligencia artificial que permite resumir tus reuniones, es decir, permite transcribir las reuniones online que se tienen en plataformas como Teams, por ejemplo, y al final, te entrega un informe con el resultado de la reunión, los puntos más importantes que se abordaron, detalla si hay probabilidad de cierre del negocio con la propuesta comercial que se tiene. Ayuda bastante porque generalmente hay que estar tomando nota o hay puntos que después se olvidan”.
Básicamente, este CRM hace el trabajo pesado por ti, permitiendo que las empresas se concentren en cerrar más negocios sin perder detalles clave.
¿Cómo pueden las pymes enfrentar los ciberataques y no caer en la trampa de los hackers?
Pymes e inteligencia artificial: Fácil, rápido y sin costos exagerados
Uno de los grandes miedos de las Pymes cuando se habla de tecnología es que sea difícil de usar o muy costosa. Pero Defontana apuesta por un sistema fácil de implementar y accesible para cualquier empresa.
“En media hora se puede configurar y tener implementado el producto sin necesidad de tener un consultor especializado en ello. Es muy fácil de implementar y a un precio mucho más accesible que le permite a pequeñas empresas poder acceder a los beneficios de las tecnologías para mejorar su operación”, explica Valdebenito.
Esto significa que no hay excusas para seguir llenando planillas manuales o perder clientes por falta de seguimiento.
5.000 Pymes en la mira: el plan de expansión en Latinoamérica
Con 14.000 clientes en la región, Defontana ahora apunta a que al menos 5.000 Pymes en Chile y Latinoamérica den el salto a la automatización.
“Tenemos 14.000 clientes, pero hay 5.000 a lo largo de Chile que son candidatas para que la puedan implementar”, comenta Valdebenito.
Si funciona como promete, este sistema podría convertirse en el mejor aliado de las pequeñas empresas, ayudándolas a optimizar su tiempo, vender más y mejorar la experiencia de sus clientes sin dolores de cabeza.
¿Será este el empujón que las Pymes necesitaban para abrazar la IA? Pronto lo sabremos.
Average Rating