Read Time:2 Minute

Para seguir visibilizando todo lo que implica la higiene menstrual y a pocos días de la conmemoración mundial de este día que se celebra cada 28 de mayo, se levantan diversos temas que gobiernos, entidades no gubernamentales, empresas y establecimientos educacionales y de salud, deben atender.

Palmira Camargo
Vicepresidente de Comunicaciones
Essity

Porque este es un tema que afecta de manera transversal a las sociedades, con un alto impacto en el bienestar y la economía de las mujeres, y que aún vemos como los tabús y barreras son limitantes para abordar una temática que tiene que ver con un derecho humano.

En Chile, y de acuerdo con estudio “Primer Estudio de gestión menstrual en la población hipervulnerable”, realizado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y que indagó en las condiciones que enfrentan mujeres privadas de libertad, en situación de calle y que viven en campamentos, dio cuenta que ninguno de estos grupos tiene garantizado acceso a información, productos y servicios básicos para poder atender las necesidades en este período.

De hecho, si bien algunas de ellas acceden a productos de higiene, solo un 57% dijo contar con acceso a agua potable –ninguna a agua caliente–, sobre todo mujeres que viven en campamentos.

Debemos entender que la higiene menstrual es un derecho humano, asociado a la equidad de género y el compromiso con el bienestar social. Es un tema que hoy, como Essity, estamos trabajando de la mano con UNICEF en distintos países del mundo, llevando instructivos y acciones concretas a colegios y establecimientos educacionales, para poder ser catalizadores del cambio.

Es tal el nivel de efectos que una buena higiene tiene sobre las personas, que, de acuerdo a nuestro Estudio de Higiene y Salud, 67% de las personas experimenta barreras para tener un estilo de vida más sano, en donde los jóvenes son los que más problemas experimentan en esta esta materia. Lo anterior, puede llegar a influir tanto la vida cotidiana que, de acuerdo con el estudio, 50% ha tenido que ausentarse del colegio o trabajo por razones de higiene o salud.

Te puede interesar  “Salario emocional”: las nuevas preferencias de los jóvenes para optar por un trabajo

Te puede interesar: Mujeres en Fintech: Líderes de la disrupción

Como empresa cuyo propósito es entregar salud y bienestar a todos, es que buscamos poner este tema en la conversación social, porque sabemos y entendemos que el acceso a productos de higiene y servicios básicos son fundamentales para que podamos ir eliminando tabús y así, poder tomar acciones que nos permitan aumentar la salud de las personas.

De esta manera, es que junto a nuestra marca Nosotras, hemos implementado por más años nuestra Campaña de Colegios en varios países de Latinoamérica, la que busca concientizar, informar y acompañar a niños, niñas y adolescentes en este proceso, entendiendo que estos establecimientos son la base para poder trabajar desde temprana edad, normalizando este proceso biológico.

Vale destacar, que, de acuerdo con nuestro estudio de Higiene y Salud, 45% de los encuestados considera que los colegios deben crear espacios para el diálogo y educación para romper tabús y estigmas sobre salud, por lo que se hace imperativo generar acciones concretas en conjunto.

Te puede interesar  ChatGPT desafiado por la PAES: ¿Un vistazo al rendimiento de la IA en la prueba de acceso a la Educación Superior?

Con todo, aprovechemos el Día de la Higiene Menstrual para pensar, analizar y recapacitar sobre la importancia que tiene este día en nuestra sociedad, y trabajemos en programas y proyectos que pueda entregar no sólo higiene a las mujeres, sino también el derecho básico del acceso a la salud.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Previous post Música para hacer match: Ahora se puede vincular la cuenta de Spotify en Bumble
Next post La Inteligencia Artificial ayuda en un 79% al éxito en las ventas
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

¡Ayúdanos!

Los anuncios nos permiten mantener este proyecto vivo. Ayúdanos desactivando tu bloqueador de anuncios y danos una mano.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO