Read Time:2 Minute

Startups de biotecnología latinoamericanas en etapa temprana tendrán hasta el 30 de abril para postularse a un nuevo programa patrocinado por The Ganesha Lab. Las más prometedoras de la generación, tendrán acceso a una validación de mercado internacional en EE.UU.

El 1 de abril se dio inicio a un nuevo proceso de postulación en The Ganesha Lab: BIGinBIO 2023, programa de escalamiento que promueve la internacionalización de startups de biotecnología y prepara a los emprendedores para navegar en los competitivos mercados globales, transformando la ciencia en un buen negocio.

La convocatoria está abierta a las startups biotecnológicas latinoamericanas en etapa temprana, que tengan un gran potencial de impacto, una visión global y que aborden alguna de las siguientes mega tendencias: Acceso a la Salud, Escasez de Alimentos, Envejecimiento de la Población y Amenazas Emergentes, o más concretamente proyectos en las áreas de BioAgro, BioMedicina, BioAlimentación, Salud , Farmacéutica, Diagnóstico y Dispositivos Médicos

Cómo ingresar al mercado estadounidense

Una vez que se cierren las postulaciones el 30 de abril, se seleccionará un grupo de 10 startups, quienes tendrán acceso a mentorías, talleres y coaching individuales durante cuatro intensivos meses. El programa culmina con un Softlanding US virtual liderado por socios internacionales, en el que los emprendedores tendrán la oportunidad de conocer de cerca el mercado estadounidense y cómo ingresar a él.

Te puede interesar  “Salario emocional”: las nuevas preferencias de los jóvenes para optar por un trabajo

Te puede interesar: Mujeres en Fintech: Líderes de la disrupción

Una vez concluidos ambos procesos, se realizará un DemoDay – pitch presentado ante un jurado externo e internacional, poniendo a prueba todo el trabajo realizado durante los cuatro meses del programa – y se seleccionará a las dos startups mejor preparadas para acceder a mercados internacionales, que accederán al International Market Validation Program (IMV), donde continuarán el proceso de escalamiento internacional en EE.UU. con el apoyo de The Ganesha Lab y sus redes internacionales.

Accesos y beneficios de The Ganesha Lab: BIGinBIO 2023

Además, todos los emprendimientos que sean seleccionados tendrán acceso a la comunidad y beneficios que esto conlleva, como apoyo continuo durante un mínimo de tres años y medio post programa en aspectos relevantes como, por ejemplo, levantamiento de capital, y una Due Diligence de 360°, que entrega un informe completo en el que se describen las brechas y oportunidades de enfoque, así como una valoración base.

Te puede interesar  WRC (PS5): Una experiencia desafiante con margen de mejora

Las startups que se incorporen al portafolio tendrán acceso a una inversión de hasta US$160,000 que les permitirá enfocarse plenamente en el programa y acelerar significativamente su proceso de escalamiento e internacionalización. Como hito final de su proceso de acceso a los mercados internacionales, los integrantes de esta generación podrán participar del Biohunt Summit 2023, evento que se realiza en Estados Unidos con el propósito de conectar a las mejores startups de América Latina con inversionistas estadounidenses.

Toda la información sobre esta convocatoria, detalles y postulación en el siguiente enlace: https://theganeshalab.com/biginbio2023/

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Previous post Renuncia silenciosa: 6 de cada 10 chilenos no se siente valorado en su trabajo
Next post ¿Qué busca la Generación Z en los smartphones?
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

¡Ayúdanos!

Los anuncios nos permiten mantener este proyecto vivo. Ayúdanos desactivando tu bloqueador de anuncios y danos una mano.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock