Read Time:3 Minute

WRC, el videojuego oficial del Campeonato Mundial de Rally, regresa con una nueva entrega desarrollada por Kylotonn y publicada por Electronic Arts, un estudio que ha centrado buena parte de sus esfuerzos en el mundo del deporte, con aciertos destacados y algunas decepciones importantes.

Esta nueva versión de WRC, conocido simulador de carreras off-road trae consigo una serie de novedades, como un gigantesco abanico de modos de juego, un desarrollo significativo de la jugabilidad y varios desafíos en términos de estética. Pero vayamos por partes.

Modos de juego

El menú del juego es intuitivo y fácil de navegar, lo que permite acceder fácilmente al aspecto más destacado de esta edición: sus diferentes modos de juego.

El modo “Escuela de Rally” es una herramienta muy útil para aprender las bases de este deporte, desde cómo controlar el auto hasta cómo entender las instrucciones del copiloto. El modo “Campeonato” (que es realmente excelente) permite encarnar a pilotos reales en sus vehículos originales para competir por el título máximo del rally en cada uno de los circuitos de la serie mundial.

El modo “Carrera” es uno de los puntos fuertes del juego, ya que permite elegir en qué etapa de tu carrera como piloto empezar (desde Junior hasta un consagrado piloto del tour mundial) y cumplir una serie de logros para consagrarte en lo más alto del circuito.

El modo de juego “Momentos” también es muy entretenido, especialmente para los fans del WRC de larga data. Este apartado te lleva a revivir en carne propia momentos emblemáticos de la historia del mayor campeonato de rally del mundo a bordo de los icónicos autos que los protagonizaron a lo largo de la historia.

Te puede interesar  “Salario emocional”: las nuevas preferencias de los jóvenes para optar por un trabajo

Jugabilidad

La jugabilidad de WRC es realista y desafiante, lo que no pasa desapercibido. El vehículo se siente pesado y responde de forma precisa a las órdenes del jugador, y se nota la diferencia entre auto y auto.

La transmisión mecánica es la opción más recomendable, ya que la versión automática resta mucho de la experiencia, pero eso depende de cada jugador. El uso del DualSense de PlayStation 5 mejora la inmersión del jugador gracias a la respuesta háptica y la profundidad de botones.

Aquí hay un punto fuerte del juego, aunque nada demasiado sorprendente si consideramos otros juegos de autos, pero sin duda la experiencia del rally es diferente. Si estás acostumbrado y esperas controlar el auto como lo haces en otro tipo de juegos, este lugar no es para ti.

Apartado gráfico

Quizás el mayor pendiente de este juego es su calidad gráfica y uso de recursos visuales: está bien, nada del otro mundo, pero se esperaba más de un juego pensado para una consola tan poderosa como la PS5.

Esto se nota mucho en la riqueza de los mapas, el público y cómo el auto interactúa con el entorno (como un choque o cuando te sales de la pista), lo que dificulta crear una experiencia más inmersiva.

Da la sensación de que es un juego en el que se deben pulir muchos detalles para entregar una versión visual que se asemeje a la estética real del rally, y hoy la tecnología permite un mejor acabado para un juego de este tipo.

Te puede interesar  ChatGPT desafiado por la PAES: ¿Un vistazo al rendimiento de la IA en la prueba de acceso a la Educación Superior?

Entonces…

En síntesis, EA WRC es un juego que seguramente contará con varias actualizaciones de contenido, que mejorarán y harán más duraderos sus diversos modos de juego, así como posibles mejoras a lo largo del tiempo.

Si logra subsanar sus evidentes fallos técnicos y gráficos, que lo asemejan más a un juego de consolas anteriores que a un gran competidor en la categoría de juegos de carreras de autos, sin duda puede construir un legado importante. El juego sufre algún que otro bajón de framerate en momentos puntuales, pero con claras posibilidades de mejora.

De pronto, es un juego atractivo que puede cautivar a los más fanáticos del mundo tuerca, pero no es impresionante. Es un juego con potencial, varias tareas pendientes y mucha pista por recorrer para convertirse en un juego emblemático para los amantes de los deportes de carreras.

En general, WRC es un juego atractivo que puede cautivar a los más fanáticos del mundo tuerca. Sin embargo, no es impresionante. Es un juego con potencial, pero con detalles puntuales por mejorar.

Lo mejor

  • Modo Carrera
  • Modo Moments
  • Modo Creador
  • Jugabilidad realista y desafiante

Lo peor

  • Calidad gráfica y de uso de recursos
  • Bajones de framerate

Conclusión

WRC es un juego con potencial, pero que necesita algunas mejoras para alcanzar su máximo nivel. La calidad gráfica y de uso de recursos es el mayor punto a mejorar. Sin embargo, el juego ofrece una experiencia de rally realista y desafiante, con un modo “Campeonatos” muy completo y un modo “Carrera” realmente memorabl

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Previous post “Salario emocional”: las nuevas preferencias de los jóvenes para optar por un trabajo
Next post ChatGPT desafiado por la PAES: ¿Un vistazo al rendimiento de la IA en la prueba de acceso a la Educación Superior?
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

¡Ayúdanos!

Los anuncios nos permiten mantener este proyecto vivo. Ayúdanos desactivando tu bloqueador de anuncios y danos una mano.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO