La marca, parte de la empresa sueca Essity, ha tomado un rol importante en el mercado de producción, reduciendo emisiones de CO2 en un 30% en su planta en Lampa y promoviendo el desarrollo de productos innovadores que mejoran la higiene y reducen residuos.
Con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas y el planeta, Tork, marca de Essity, empresa sueca líder mundial en higiene y salud, mantiene su compromiso para reducir su impacto medioambiental y promover una vida sostenible.
La marca ha enfocado sus proyectos de innovación en productos funcionales que mejoran la higiene y calidad de vida de las personas, facilitando sus rutinas diarias y brindándoles ahorro en esfuerzo, tiempo y dinero. Asimismo, se enfoca en reducir los residuos de producción, disminuyendo el impacto ambiental a lo largo del ciclo de vida de sus productos.
De hecho, cuenta con una planta de producción en Lampa, Santiago, en donde fabrica diferentes productos como papel higiénico, toallas y servilletas, no solo abasteciendo el mercado chileno, sino también a otros países de la región Cono Sur.
Es un espacio en donde la compañía ha realizado importantes inversiones en innovaciones y tecnología para aportar a la reducción de sus residuos e impacto para generar un bienestar a las personas y el planeta.
Te puede interesar: Cuatro principales tendencias del IoT para la sostenibilidad
Así es como en los últimos años, como parte de Essity, han venido invirtiendo en proyectos de automatización, reciclaje y reutilización, que, dentro de sus efectos, se ha logrado una disminución del 30% en las emisiones de CO2.
Francisco Salame, director Comercial de Higiene Institucional de Cono Sur Essity, destaca que “como empresa, nuestra prioridad es implementar enfoques innovadores, alineados a los objetivos globales de la empresa, como alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050, y poder continuar impulsando nuestro compromiso con 6 Objetivos de Desarrollo Sostenible para tener un impacto positivo en el medioambiente y en las personas.
De hecho, y como un ejemplo, es que con la creación de un proceso de circularidad que ha demostrado resultados notables, hemos observado ya una reducción del 55% en el uso de plástico en la máquina de papel y una disminución del 90% en lodos durante los procesos, siendo más eficientes y sustentables”.
Compromiso sostenible
De manera paralela, es que la compañía ha logrado reciclar el 98% de sus residuos de proceso basados en fibra; el 90% de los residuos industriales son recicladas por empresas especialistas en el área; mientras que todo papel que sale de la línea que puede ser sobrante, vuelve a la línea de producción para ser reutilizado.
Así mismo, y para continuar aportando a la sostenibilidad de sus procesos productivos, cuentan con un programa de reutilización del agua, permitiendo que las aguas procesadas se envíen a canales de regadío para aportar a la zona de Lampa con este recurso. Esta reutilización del agua se ha venido realizando desde la apertura de la planta.
“Nuestra marca Tork® se ha comprometido a generar un impacto positivo en el medio ambiente, y en Chile nos esforzamos por liderar iniciativas que eviten el desperdicio de nuestros productos y de esta manera generen bienestar para las personas y el planeta”, cierra el ejecutivo.
Además, agrega que “a nivel global estamos produciendo papeles fabricados en un 97% con fibra reciclada, y nuestro objetivo es lograr lo mismo en el país”.
[…] Tork potencia una producción sostenible pensados para el bienestar de las personas y el planeta […]