Read Time:6 Minute

The Last Of Us 2 es un juego real, sobre temas reales, sentimientos reales y narrativa real, dentro de un mundo ficticio en el que la moral vive pendiendo de un hilo y los instintos básicos se transforman en los que prevalecen. Todo esto en una jugabilidad más desarrollada y con más posibilidades.

The Last Of Us 2 es un juego real, sobre temas reales, sentimientos reales y narrativa real, dentro de un mundo ficticio en el que la moral vive pendiendo de un hilo y los instintos básicos se transforman en los que prevalecen. Todo esto en una jugabilidad más desarrollada y con más posibilidades. Hablemos un poco del título que despide la gloriosa vida de la PS4.

Narrativa, el mundo de The Last Of Us y Ellie

TLOU2 es un juego sobre la venganza y el punto de vista de los roles en un mundo que no es bueno ni malo. En un ejercicio que hace un tiempo vienen realizando algunas series, películas y videojuegos, en los que el espectador se puede identificar con las motivaciones de los “villanos”, porque son mentes más complejas y buscan defender su propio sentido de la “justicia” y el “bien”.

El arquetipo del “bueno” y “malo” porque sí ya ha quedado atrás y este juego profundiza en ello. Mucho más que en la primera versión, que plantea un viaje de redención de Joel y el complejo de superviviente que vive Ellie.

El juego se encarga de que le demos más importancia al mundo que a sus protagonistas. Ellie no es muy carismática ni una protagonista remarcable, y uno está encariñado con ella desde el juego anterior. Probablemente, una persona que no jugó el anterior, puede que no genere sentimientos de apego por la protagonista al principio.

Pero es la idea del juego: es una chica no diferente que el resto, que decide protagonizar un viaje de venganza. En ese sentido, el peso narrativo lo comparte con las historias que envuelven su viaje, contado a través de mensajes, cartas, audios, fotos, etc. Nos entrega una visión holística de su mundo en un estilo de juego que, en primera instancia, es lineal en su jugabilidad.

Quizá sea un guiño para que los siguientes juegos aborden el mundo como protagonista, en los ojos de distintos personajes. En este mismo TLOU2 uno puede utilizar varios, quitándole nuevamente el sentido de protagonismo a Ellie.

Creo que es intencionado y creo que está bien: es la forma de dar a entender que, no porque sea la protagonista nominal, tiene casi que “disfrutar” lo que hace. Y el jugador puede comprender con mayor facilidad que hay emociones detrás del personaje, y que el juego no se trata solo de matar indiscriminadamente.

The Last Of Us es tedioso y complejo, porque la vida es tediosa y compleja. Tiene momentos en los que uno sentirá que está curioseando por nada, buscando recursos que no están, abriendo gavetas que no tienen nada, pero así es la vida también, no todo estará ahí a la mano siempre.

Habrá momentos que no aportan al juego desde la perspectiva de los recursos, habilidades, jugabilidad, etc. Pero son instantes que  entregarán mucha sensibilidad y no se sentirán de más, algunos muy tristes y en los que acompañas en el dolor a la protagonista.

De hecho, son momentos que lo acercan más a títulos como Detrot Become Human o Beyond Two Souls, y creo que es un acierto también.

Sobre la historia en particular, está bien pensada y no deja indiferente. El conflicto es interesante, el “viaje del héroe” tiene giro llamativo hacia el final y nuevamente da a entender lo amplio del mundo en el que se desarrolla el juego. No dejará a todos felices, pero es la idea. Es un juego real y nadie es feliz siempre.

Jugabilidad: Bien, pero…

En términos de jugabilidad, The Last Of Us 2 hereda más el estilo de juego del DLC Left Behind que la primera parte. Claramente, el DLC fue hecho para expandir el primer título, pero también para probar cosas que eventualmente llegaron a la segunda parte. Se pueden hacer más cosas que humanizan a Ellie y que sirven para el juego: saltar, agacharse, arrastrarse, balancearse, etc.

Pero también opciones que no tienen valor “jugable”, pero que ayudan a esa sensibilidad anterior que hablamos: Hay un momento hermoso en el que Ellie toma una guitarra le toca una versión post-apocalíptica de Take On Me que enriquece el mundo.

Se le da mucha importancia a la exploración al principio y mitad del juego (aunque a veces no tenga resultado) y los momentos de acción van in crescendo con el paso de la historia, por lo que tenemos un mix bastante equilibrado entre títulos que son de mundo abierto (sin que este TLOU2 lo sea) y acción directa.

Pero ojo: es un juego largo y no por poco. Hay que tener paciencia, si no estás dispuesto a involucrarte, quizá no sea el tipo de jugabilidad que quisieras.

Además, la IA de los antagonistas humanos es muy interesante y más desafiante. También los humaniza, preocupándose por compañeros desaparecidos, poniéndose de acuerdo para emboscar y teniendo conversaciones mundanas: es un juego real. Enfrentarse a ellos, ya sea directamente o sigilosamente, es una experiencia entretenida e incluso, reflexiva.

Ya queda poco de matar NPCs sin historia, acá te enfrentas a algo que intenta ser… Real.

Los zombies, por otro lado, creo que pierden un poco de protagonismo en ese sentido, quedando en segundo plano y viéndose más como obstáculos a sortear para acceder a nuevos mapas. Son más imbéciles, pero nuevamente cobra sentido en seres no pensantes. Sí están más detallados y poseen características propias más marcadas.

Y hay algunos jump scares y persecuciones que valen la pena absolutamente. Se les potenció aspectos que uno podría considerar lógicos en las características de estos seres y eso los diferencia bien de los adversarios humanos, por lo que no son solamente el mismo desafío con distinta skin.

Gráficos: Una cosa de locos

Es innegable que el apartado técnico es sublime. Quizá no me sorprendió tanto a mí porque, guardando las proporciones, el nivel de realismo y de detalles de Mortal Kombat 11 puede que esté medio peldaño más arriba.

Sin embargo, hablamos de un juego que presenta mapas gigantes y multitud de detalles en ellos. Es un deleite visual, que apoya bien la idea de que este juego busca potenciar el mundo que envuelve la historia como conjunto y darle más protagonismo que en la primera versión.

En resumen…

The Last Of Us es un gran juego, una muestra del futuro del entretenimiento interactivo. En la medida en que el realismo gráfico avance más pasos con la llegada de la siguiente generación, la posibilidad de participar en tramas inteligentes y atrayentes puede que se transforme en la norma, no solo de los videojuegos, sino también de otros tipos de contenido, como películas y series (ya hay algunos experimentos).

Intenta ser real y creo que, en gran medida, lo cumple. Porque lo real no es entretenido ni simple siempre, no está al servicio de uno. Y el mundo de The Last Of Us 2 no está al servicio ni de Ellie como protagonista ni de nosotros como jugadores.

No gira en torno a la protagonista, porque el mundo no gira en torno a nosotros. Y eso es lo que me gusta.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Next post ¡Descubre el nuevo refrigerador InstaView Craft Ice que fabrica hielos en forma de esfera!
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

¡Ayúdanos!

Los anuncios nos permiten mantener este proyecto vivo. Ayúdanos desactivando tu bloqueador de anuncios y danos una mano.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO