Read Time:1 Minute

Recientemente, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación junto con el Ministerio del Interior presentaron el Informe de Investigación y Desarrollo en Ciberseguridad, en el que describen cuáles son las áreas de investigación que consideran prioritarias para los próximos años.

Estas son: Evaluar el estado actual y tendencias futuras en ciberseguridad, detectar redes de investigación y colaboraciones internacionales e identificar áreas prioritarias en I+D.

En ese contexto creemos que si bien, estamos de acuerdo con el enfoque que ha planteado el ejecutivo en esta materia, para una estrategia integral y efectiva es necesario ampliar la mirada. Primero que todo, la población debe comprender los riesgos cibernéticos y saber cómo protegerse en este entorno complejo. Se requiere un enfoque educativo sistemático y a largo plazo, desde las primeras etapas de formación.

Por otro lado, el desarrollo de la inteligencia artificial y los sistemas ciberfísicos deben ir acompañados de medidas que garanticen la seguridad y la privacidad. En ese sentido, la investigación en estas áreas debe considerar aspectos éticos y legales para un desarrollo responsable.

Sobre esto último, se necesita un marco legal robusto que proteja la privacidad y otorgue a las personas mayor control sobre sus datos. La investigación debe enfocarse en herramientas y metodologías para este fin.

Y, en última instancia, es fundamental desarrollar soluciones seguras para proteger las transacciones financieras y los datos de los consumidores. La investigación debe enfocarse en la prevención de fraudes y robos de identidad.

La ciberseguridad es un desafío transversal que exige un enfoque que involucre al gobierno, la academia, empresas y la sociedad civil. La investigación debe ir más allá de lo técnico y abordar aspectos sociales, éticos y legales.

Por lo tanto, es fundamental promover el diálogo y la colaboración entre las distintas disciplinas para generar soluciones integrales que respondan a las necesidades de la sociedad en la era digital.

Hellis Leiva
Consultor de Soluciones de Ciberseguridad de Orión

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Previous post ¡Un Completo Gigante Sorprende a Santiaguinos en Plaza Italia!
¿Cómo TCS promueve el talento Gen Z con formación integral de IA? Next post ¿Cómo TCS promueve el talento Gen Z con formación integral de IA?
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

¡Ayúdanos!

Los anuncios nos permiten mantener este proyecto vivo. Ayúdanos desactivando tu bloqueador de anuncios y danos una mano.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock