Read Time:2 Minute

Se acerca el tiempo de uso más intensivo de las parrillas con los asados dieciocheros. Dr. Grill estudió los hábitos de limpieza de los parrilleros de Chile y encontró sorpresas: el 83% dice que su parrilla tiene algún grado de suciedad. A ponerse las pilas.

Si alguien conoce a los fanáticos de los asados es Dr. Grill. Estos expertos en limpiar y reparar parrillas, hicieron una encuesta sobre el estado de estos preciados artefactos hogareños y obtuvo información alarmante sobre las costumbres de los chilenos.

Esta encuesta se llevó a cabo a pocos días del 18 de septiembre, fecha en que la gran mayoría retoma el uso intensivo de sus parrillas, tras dejar atrás los días fríos y más lluviosos del invierno.

Según los datos recabados por Dr. Grill, el 83,46% de los encuestados reconoce que su parrilla está medianamente sucia, muy sucia o extremadamente sucia. Solo el 16,54% de los encuestados aseguró que la suya está limpia.

Te puede interesar  ChatGPT desafiado por la PAES: ¿Un vistazo al rendimiento de la IA en la prueba de acceso a la Educación Superior?

Pregunta: ¿En qué estado está tu parrilla?

La investigación también arrojó que el 53,68% nunca ha limpiado de manera profunda su parrilla. Los motivos que entregaron fueron la falta de tiempo (28,78%), no saber hacerlo (23,74%), no tener ganas (20,86%), no tener los insumos (28,78%) y no estar interesados en hacerlo (10,07%).

Pregunta: Selecciona la (s) razón (es) por la que no la has limpiado  

La encuesta de Dr Grill también preguntó a los asadores cada cuánto tiempo limpian sus parrillas. Las respuestas fueron bastante variadas. De los pocos que la limpian, el 36,63% aseguró que lo hace inmediatamente después de un asado; 26,73% dijo que lo realiza una vez al mes; y 18,81% cuenta que la limpia una vez al año.

Te puede interesar: Siete pares de zapatillas tendrían en promedio los chilenos

Pregunta: ¿Cada cuánto tiempo limpias tu parrilla?

“Lo que más encontramos en las miles de parrillas que hemos limpiado son hongos, restos en descomposición y grasa acumulada, lo cual genera un hábitat perfecto para bacterias, insectos, roedores y pone en riesgo la salud. Es hora de generar nuevas costumbres”, cuenta Bruno Tejada, CEO de Dr Grill.

Te puede interesar  “Salario emocional”: las nuevas preferencias de los jóvenes para optar por un trabajo

Señala que realizar una limpieza periódica de las parrillas permite mantener el sabor de los alimentos que se cocinan en ellas y asegurar la eficiencia térmica del proceso para así controlar la temperatura de cocción.

Tejada agrega que una parrilla limpia “evita las llamas que pueden producirse por la acumulación de grasa y que ayuda a disminuir los riesgos alimentarios. Además, una parrilla descuidada puede generar carbonización y oxidación”.

Destaca que la información obtenida mediante la encuesta hace pensar que es necesario que los chilenos dediquen mayor atención a la limpieza de sus parrillas, para lo cual existen servicios profesionales como el que entregan en www.drgrill.cl.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Previous post ¿Clickeaste un enlace falso? Respira y toma nota de estos 10 consejos ante amenazas de phishing
Next post Red Hat y Google Cloud acercan al cliente a la nube pública
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

¡Ayúdanos!

Los anuncios nos permiten mantener este proyecto vivo. Ayúdanos desactivando tu bloqueador de anuncios y danos una mano.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO