Linx-04 se hizo conocida hace algunos meses por ser la primera influencer y dj virtual latinoamericana en lanzar su primer mixtape.
Linx-04 se hizo conocida hace algunos meses por ser la primera influencer y dj virtual latinoamericana en lanzar su primer mixtape.
Se trata de una chica Generación Z que, a diferencia de otras AI (inteligencias artificiales) o avatares virtuales, ha sido diseñada para no ser perfecta: con rasgos asimétricos y mestizos, su contenido está orientado a lo local y las causas que considera justas, como el feminismo y la interseccionalidad, entre otras.
Ahora, Linx-04 hace nuevamente noticia tras informarse que es uno de los nombres en el line up de Creamfields 2023.
Este inédito personaje, creado por la agencia creativa Sorry Mom compartirá el Grieta Stage con la dj Sofía Pululosz, juntas crearán un setlist electrizante que podrán disfrutar las y los asistentes al festival de música electrónica que se realizará el 14 de octubre en el Club Hípico (Santiago, Chile).
“Estamos muy contentos como equipo que nos hayan invitado a mostrar este proyecto, que es súper innovador, suena increíble estar en un escenario como Creamfields tan importante dentro de la escena electrónica. Estamos preparando un show especial”, comenta Max Jimenez, fundador de la agencia creativa Sorry Mom.
“El proyecto partió con la siguiente pregunta ‘¿Cómo van a ser los artistas del futuro?’ Fue un gran desafío, crear un personaje que habla, se viste, escucha y hace música, se comunica y vive a través de internet. Estar invitados a Creamfields nos confirma que vamos por buen camino y que hay una credibilidad en la propuesta”, agrega.
Te puede interesar: Influencers del gaming promueven campaña cero alcohol en menores de edad
Y complementa: “Lo que se viene es colaborar con productoras musicales para que Linx-04 pueda producir sus propios temas y featurings. Estamos viendo si hacemos su voz con inteligencia artificial y se involucrará con artistas reales”.
Linx-04 siempre está cambiando, ya que siempre sale tecnología nueva, nuevas plataformas o lugares digitales donde ella podría habitar o tocar música virtualmente. Siempre se va adaptando y actualizando. Su curatoría musical se centra principalmente en ritmos latinoamericanos, destacando reggaetoneras locales femeninas, funk carioca y música electrónica, entre otras.
Average Rating