Read Time:2 Minute

La empresa global de origen chileno planea una fuerte inversión en el mercado norteamericano, habilitando su sede en Texas y considera una meta a cinco años, donde se espera inyectar un total de US$50 millones.

Con un crecimiento estimado de 250%, la firma global de tecnología de origen chileno, Kibernum, apuesta por Estados Unidos, instalando su nueva sede en la ciudad de Texas.

La presencia en la nación norteamericana responde a un interés estratégico de la compañía por abordar la captura de talentos con una perspectiva global; por lo que la empresa de staffing se ha planteado una meta a cinco años, donde se espera inyectar un total de US$50 millones y crecer un 100% cada año, a partir de 2023, en el país norteamericano.

Como parte de su presencia en el hemisferio norte, en los próximos cuatro años la empresa estima expandirse a otros estados norteamericanos, conquistando en primer lugar sus costas, especialmente San Francisco y toda el área de Silicon Valley -con el potencial que esto involucra-, y también la costa este, donde se ubican los mercados de Nueva York y Boston, como grandes polos de desarrollo tecnológico, según indica Marcelo Solari, Gerente General de Kibernum.

El crecimiento tiene que ir aparejado con un posicionamiento consolidado de Kibernum como una empresa de alta tecnología, capaz de atraer al mejor talento IT del mundo y disponibilizarlo para los proyectos de sus clientes, con una muy buena relación calidad-precio final. Queremos alcanzar la capacidad para gestionar talentos en tecnología a gran escala, por sobre dos mil profesionales trabajando con nosotros al término de estos cuatro años”, señala.

Este proyecto es parte de la perspectiva global de Kibernum para abordar a los talentos en el mundo, contando con presencia física en algunos países, como en Colombia, o bien a través de partners en países más alejados, como es el caso de China, considerando que en la actualidad las fronteras, más que un impedimento, son un incentivo para la búsqueda del talento más calificado: “Tenemos presencia en Asia, en Europa del Este, Latinoamérica: estamos en el mundo con talento para nuestros clientes que también están dentro y fuera de Chile”, agrega Solari.

Te puede interesar  Red Hat: América Latina es la región de mejor rendimiento por quinto año consecutivo

Para Kibernum, el contar con especialistas en fuera de las fronteras chilenas, abre la posibilidad de acceder a proyectos con propósitos de impacto muy relevante para la sociedad, ser partícipes de desafíos más grandes, y la posibilidad de sumar experiencia al trabajar en equipos multiculturales de manera remota, lo que enriquece las operaciones del cliente y de los colaboradores.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Previous post Cambio de horario de verano 2022: ¿Cómo ajustarlo y cambiarlo desde mi computadora?
Next post Incontinencia, una condición transversal en la sociedad
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

¡Ayúdanos!

Los anuncios nos permiten mantener este proyecto vivo. Ayúdanos desactivando tu bloqueador de anuncios y danos una mano.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock