Read Time:2 Minute

Alrededor de un 16% le dedica más de 20 horas semanales a este pasatiempo, que con los años se ha convertido también en un deporte -eSports-, con competencias internacionales y grandes recompensas.

Los videojuegos llevan décadas creciendo, haciendo mejoras e incrementando la cantidad de internautas. Estos se han transformado en una industria que mueve mucho dinero, y cada vez son más los interesados en invertir para innovar. Así lo prueba, por ejemplo, el primer semestre de 2022, en el cual se cerraron 3 de los 10 mayores acuerdos de la historia de los videojuegos. Uno de ellos, la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft, por una suma de US$86.700 millones.

La media indica que el 72% de la población global juega videojuegos, demostrando así que independiente de los modelos y formatos, han entrado de lleno en nuestra sociedad.

Esta cifra también se ve reflejada en nuestro país. Un informe de Kantar Ibope Media da a conocer que 4 de cada 10 chilenos juegan videojuegos. En una semana común y corriente, el 51% de los jugadores lo hacen de lunes a viernes, el 58% los sábados y el 48% los domingos.

Te puede interesar  Red Hat: América Latina es la región de mejor rendimiento por quinto año consecutivo

El 43% de los jugadores chilenos dedican menos de 5 horas a la semana a los juegos. Un 9% le dedica entre 5 y 10 horas; un 19% entre 10 y 15 horas; un 1% entre 15 y 20; y un 16% más de 20 horas.

Antes de la pandemia el fenómeno de los videojuegos se venía consolidado en Chile, sin embargo, durante el 2020 con el confinamiento explotó definitivamente. Hoy podemos ver que se considera un deporte a nivel mundial y que se realizan eventos internacionales, debemos considerarlo como parte de la entretención de las personas”,dice Carolina Flores, Country leader de Kantar Ibope Media Chile.

Una de las gracias que tienen los videojuegos es su variedad de formatos y amplio repertorio. Si hablamos de pantallas que se utilizan lideran el celular con un 56%, seguido por la consola conectada al televisor (28%), el notebook y el computador de mesa con un 18% y 12% respectivamente. Con un menor porcentaje se posiciona la consola de videojuegos portátil y la tablet.

Te puede interesar  ChatGPT desafiado por la PAES: ¿Un vistazo al rendimiento de la IA en la prueba de acceso a la Educación Superior?

En términos de inversión, la mitad de los jugadores gastan $20.000 en juegos para consolas, mientras un 46% invierte $40.000 en juegos para su smartphone. A la hora de comprar uno, los internautas se fijan en el costo (61%), las recomendaciones de amigos (29%) y la calidad gráfica del juego (28%).

Las preferencias de categorías de juegos se concentran principalmente en videojuegos de aventura y acción, con un 42% cada uno. Pero también se identifican los de estrategia, disparos y juegos de rol 3D como parte del Top 5.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Previous post Signify publica su primer informe de Diversidad, Equidad e Inclusión
Next post Fue por un teléfono y terminó yendo al mundial: Conoce al primer ganador que irá a Qatar 2022 
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

¡Ayúdanos!

Los anuncios nos permiten mantener este proyecto vivo. Ayúdanos desactivando tu bloqueador de anuncios y danos una mano.

Powered By
100% Free SEO Tools - Tool Kits PRO