Habitar espacios aireados correctamente es cada vez más indispensable. Sin embargo, abrir la ventana no es el método más práctico, ¿cuáles son las formas más eficientes?
El término ventilación eficiente hace referencia al correcto flujo del aire dentro de un inmueble, el cual conlleva 3 puntos claves como lo son el ingreso de aire a la vivienda, el traspaso de aire circulante por las habitaciones y la expulsión de éste, siendo las dos primeras consideradas ventilación pasiva ya que no requiere el uso de electricidad para llevarse a cabo.
En nuestros hogares, ya sean casas o departamentos, es muy fácil identificar sistemas de ventilación, los que contribuyen a airear eficientemente los espacios. Jorge Peters, Gerente de Eficiencia Energética de Jonas Ventilación, comenta que “es fácil reconocer estos sistemas en una vivienda, las ventanas son las más conocidas, pero también existen aireadores instalados en los muros, como el Jonas 4, que permite el ingreso de aire de una forma controlada y filtrada para evitar la condensación, los cuales por lo general son instalados cerca de una ventana. También hay otros tipos como los extractores de aire automáticos, que se encuentran en cocinas y baño. Sin un sistema de ventilación eficiente se puede llegar a sentir el aire pesado debido a altas concentraciones de CO2 e incluso encontrar presencia de humedad o moho dentro de la vivienda”.
Al contrario de lo que se cree, ventilar mediante la apertura de ventanas podría ser un tanto contraproducente, puesto que si bien entra aire fresco a la vivienda, también entran contaminantes que podrían propiciar espacios poco saludables para personas que padecen de enfermedades respiratorias como asma o alergias, para esto, es recomendable el uso de productos de ventilación pasiva que de forma natural y gracias a el filtro que poseen en su interior, logran captar estas diminutas partículas tan nocivas para la salud. También se sugiere utilizar ventilación mixta que aprovecha al extractor de aire para potenciar la salida de éste de manera más rápida.
Es importante recalcar que existen normativas de ventilación para inmobiliarias y empresas de construcción, que regulan el uso de productos que garanticen una ventilación eficiente, con el fin de generar el correcto ingreso, traspaso y extracción del aire.
Average Rating