Read Time:1 Minute

ChatGPT, emblemático de la inteligencia artificial, fue sometido a rigurosa evaluación durante la PAES, mostró resultados intrigantes que destacan su capacidad y limitaciones.

En un estudio inédito llevado a cabo por Evoacademy, la IA ChatGPT fue sometida a la Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES), desencadenando revelaciones significativas sobre su desempeño en áreas clave como comprensión lectora, historia, matemáticas y ciencias.

Los resultados revelaron un rango de éxito para ChatGPT, oscilando entre un 81,3% y un impresionante 96% en respuestas correctas. No obstante, sus puntos más bajos se registraron en Física, mientras que en Comprensión Lectora alcanzó sus máximos con una puntuación de 918.

Te puede interesar  “Salario emocional”: las nuevas preferencias de los jóvenes para optar por un trabajo

¿Como le fue a ChatGPT en la PAES?

Utilizando herramientas de análisis avanzadas como WebPlotDigitizer, se compararon los resultados de ChatGPT con las distribuciones de puntajes de la PAES, concluyendo que habría estado en el 4% superior en Comprensión Lectora, su área de mejor desempeño.

No obstante, el éxito de la IA se vio empañado por lo que los expertos han identificado como “alucinaciones”, errores comunes en inteligencias artificiales generativas. Estas pueden generar respuestas coherentes pero inexactas debido a la interpretación contextual de palabras y conceptos.

A pesar de las actualizaciones que permiten a ChatGPT interpretar imágenes, aún enfrenta dificultades con gráficos y diagramas en pruebas de Biología, aunque destaca en problemas matemáticos relacionados con geometría.

Te puede interesar  WRC (PS5): Una experiencia desafiante con margen de mejora

Sebastián Cisterna, CEO de Evoacademy, sugiere que ajustes específicos a través de “fine-tuning” podrían mejorar el rendimiento de la IA en áreas específicas de la PAES, beneficiando a estudiantes que buscan mejorar sus puntajes.

La versión de pago de ChatGPT, basada en GPT4.0, superó significativamente a la versión gratuita (GPT3.4) en la PAES, mostrando un aumento del 15% al 20% en su desempeño. Estos resultados destacan la influencia de las actualizaciones en el mejoramiento del rendimiento de la IA en pruebas de este tipo.

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Previous post WRC (PS5): Una experiencia desafiante con margen de mejora
Next post Red Hat: América Latina es la región de mejor rendimiento por quinto año consecutivo
Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

¡Ayúdanos!

Los anuncios nos permiten mantener este proyecto vivo. Ayúdanos desactivando tu bloqueador de anuncios y danos una mano.

Powered By
Best Wordpress Adblock Detecting Plugin | CHP Adblock