El equipo chileno SkibidiTeam brilló en la final regional del torneo GameHers, una competencia que busca visibilizar el talento femenino en los esports y promover comunidades más seguras e inclusivas en el ecosistema gamer latinoamericano.
En un mundo gamer aún marcado por la desigualdad y los estereotipos, cinco jugadoras chilenas se plantaron con talento y actitud en el escenario internacional, obteniendo el tercer lugar en una de las iniciativas más potentes del año en la escena femenina de los esports. El torneo GameHers —organizado por Kotex® e INFINITY Esports— se desarrolló en Lima y reunió a equipos de Chile, Colombia, Perú, Argentina y Costa Rica.
Pero más allá de los resultados, el evento marcó un hito: visibilizar a las mujeres en una industria que históricamente les ha dado la espalda.
SkibidiTeam: de clasificatorias locales a podio internacional
Tras superar una serie de clasificatorias en Chile, el equipo SkibidiTeam se ganó el derecho de representar al país en la gran final del GameHers, un torneo del popular shooter Valorant que reunió exclusivamente a jugadoras de Latinoamérica.
La competencia tuvo lugar el 17 de agosto en Lima, Perú, con cinco equipos en escena: Mascoticas (Costa Rica), PRX (Perú), Spike Girls (Colombia), Lemon Team (Argentina) y SkibidiTeam (Chile). El título fue para las argentinas de Lemon Team, que además se llevaron un premio de USD 5.000. Pero para las chilenas, el tercer lugar fue una victoria en sí misma, consolidando su lugar en una escena que aún exige más espacios y menos barreras.
Una competencia que va más allá del juego
GameHers no fue solo un torneo: fue una declaración de principios. Según el estudio Mujeres en VG 2025, un 63,4% de las mujeres gamers en Chile dice haber vivido discriminación o malos tratos, y más del 25% ha tenido menos oportunidades laborales o salarios más bajos en comparación con sus colegas hombres. Estas cifras son parte del diagnóstico que Kotex® busca visibilizar y transformar con iniciativas como esta.
“Queremos visibilizar su esfuerzo y crear una comunidad donde se sientan apoyadas, valoradas e inspiradas a seguir creciendo”, comentó Patricia Hoyos, directora de Marketing de Kotex® y Plenitud® para Latinoamérica.
Durante las semifinales, además, se proyectó la campaña #NoTeMutees, una acción que mostró frases reales de acoso digital que muchas jugadoras reciben a diario. El objetivo: generar conciencia y romper el silencio al que muchas mujeres se ven obligadas para protegerse en el entorno online.
Un primer paso para cambiar el juego
Con esta primera edición del torneo, GameHers se proyecta como una plataforma regional con impacto cultural, que busca derribar prejuicios, impulsar el talento femenino y crear comunidades más inclusivas en el gaming.
Desde Kotex® aseguran que este es solo el comienzo. Nuevas instancias ya estarían en desarrollo, con el objetivo de acompañar a las mujeres gamers en todos los espacios donde se expresan y fortalecer una comunidad donde el respeto y la igualdad sean norma, no excepción.
Average Rating