Uber publicó su ranking anual con los objetos más olvidados por los usuarios en Chile. Spoiler: sí, alguien olvidó un microondas.
Teléfonos, llaves, mochilas… todo bien. Pero también hay un espejo, una silla de peluquería y unas coles de Bruselas. El Uber Lost & Found Index 2025 no solo revela lo distraídos que somos, también lo creativos que podemos ser al momento de dejar cosas atrás.
Entre lo clásico y lo… difícil de explicar
En el top 10 de lo más olvidado por usuarios chilenos aparecen objetos tan predecibles como necesarios: teléfonos, cámaras, billeteras, llaves y mochilas. Les siguen audífonos, lentes, ropa, pasaportes y botellas de agua. Hasta ahí, todo dentro del rango de lo lógico.
Pero Uber también registró olvidos que requieren contexto. O terapia. O ambas. Un microondas, una silla de peluquería, un espejo de buen tamaño, un pimentón, coles de Bruselas y —por si faltaba algo grande— un colchón.
Lo bueno es que el 90 % de los objetos reportados logra reencontrarse con su dueño, gracias a un sistema que permite contactar al conductor desde la app sin necesidad de ensayar un discurso dramático.
¿Adiós a las tarjetas? Más del 80% de los chilenos ya gestiona su dinero por internet
En Estados Unidos, los olvidos ya son género de ficción
Chile tiene su cuota de rarezas, pero en Estados Unidos juegan otra liga. Ahí alguien dejó una cabeza de maniquí con pelo humano. Otro, una trampa de fantasmas (sí, como la de Ghostbusters). También figuran una motosierra, orejas de Shrek, un acuario, una varita de Harry Potter y diez langostas vivas.
“Sea el celular o la varita de Harry Potter, sabemos lo importante que es para los usuarios de la app recuperar un objeto que se queda en el auto después del viaje”, comentó Federico Prada, Gerente General de Uber Chile.
Y aunque no lo mencionó, también debe saber lo importante que es no olvidar una langosta viva en el asiento trasero.
¿Cómo recuperar lo que se te quedó en Uber?
Basta con abrir la app, ir a tu historial de viajes, elegir el trayecto donde crees que pasó el incidente y tocar “Encuentra un objeto olvidado”. Luego, podés contactar al conductor directamente o dejarle un mensaje con tus datos y una descripción del objeto. Idealmente una descripción que no suene muy comprometida legalmente.
Average Rating