La tecnología de pantalla sigue evolucionando, pero no todo se trata de colores brillantes y definición extrema. También importa cómo se fabrican esos productos y qué impacto dejan. Samsung lo sabe, y por eso tomó una decisión clave: ninguno de sus televisores incluye cadmio, un metal pesado aún presente en algunas tecnologías de puntos cuánticos (Quantum Dot) usadas por otros fabricantes.
QLED real y sin cadmio: innovación que cuida
Tras más de diez años de investigación, Samsung desarrolló una versión de Quantum Dot sin cadmio, ofreciendo colores puros, más brillo, mayor durabilidad y, sobre todo, mayor seguridad para el usuario y el medioambiente.
“Creemos que el verdadero liderazgo tecnológico debe ir de la mano con el compromiso ambiental”, afirma Felipe Larraín, Branding Televisores y Audio en Samsung Chile.
“Nuestra tecnología está certificada por TÜV Rheinland y es QLED real: sin cadmio, con calidad y conciencia”.
Este avance es parte de una estrategia global de sustentabilidad que busca reducir el impacto ambiental en cada etapa del producto: desde su diseño y fabricación hasta su empaque y disposición final.
Más allá del panel: eficiencia y materiales reciclados
La innovación libre de cadmio es solo una parte del enfoque. Samsung también está incorporando componentes reciclados, empaques reutilizables y ecológicos, y mejoras significativas en eficiencia energética. Todo esto sin comprometer el rendimiento visual ni la experiencia del usuario.
Esto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, y responde directamente a un consumidor que cada vez exige más responsabilidad ambiental sin renunciar a la tecnología de alto nivel.
Con esta iniciativa, Samsung reafirma su liderazgo no solo en calidad de imagen, sino también en innovación sustentable. Porque ver bien también puede significar hacer bien. Y elegir un televisor que no contamine hoy, es una forma de ver el futuro con más claridad.
Average Rating