La nueva generación de teléfonos plegables no solo quiere verse bien: apunta a durar más, trabajar mejor y volverse el centro de la vida móvil.
Los teléfonos plegables ya dejaron de ser una rareza tecnológica para transformarse en una alternativa real en el mercado móvil chileno. Lo que partió como una innovación estética, hoy avanza hacia un estándar de rendimiento y durabilidad que desafía el modelo tradicional de smartphone.
Samsung, pionero en esta categoría, presentó esta semana en Chile los modelos Galaxy Z Fold7, Z Flip7 y Z Flip7 FE, con una propuesta que combina ingeniería avanzada, inteligencia artificial y diseño adaptable. Pero más allá de los nombres, ¿qué avances concretos hacen que esta tecnología valga la pena en 2025?
1. Plegables que no se quiebran (ni con el uso diario)
Uno de los mayores prejuicios hacia los teléfonos plegables ha sido su durabilidad. La nueva línea Galaxy aborda ese temor directamente: el Z Fold7 puede plegarse más de 200 mil veces sin fallas, gracias a una bisagra reforzada con titanio de grado aeroespacial. Un cambio que no solo mejora la resistencia física, sino también la confianza de los usuarios.
2. Inteligencia artificial integrada (sin depender de la nube)
Los nuevos modelos vienen con NPU de última generación y capacidades de IA que funcionan directamente en el equipo. ¿Qué significa esto? Que se podrían editar fotos, traducir conversaciones o recibir sugerencias contextuales sin conexión a internet. Una evolución real del concepto “smartphone”.
ZTE V70 Max: ¿Puede un teléfono económico ser resistente, rendidor y además tener estilo?
3. Pantallas más útiles, incluso sin abrir el teléfono
El Galaxy Z Flip7 incluye la pantalla de cubierta más grande que ha tenido esta línea: una FlexWindow de 4,1 pulgadas. Esto permitiría revisar notificaciones, controlar música o activar herramientas sin siquiera desplegar el equipo. Ideal para quienes necesitan respuestas rápidas sin interrupciones.
4. Portabilidad sin sacrificar productividad
El Z Fold7 incorpora S Pen y compatibilidad con Samsung DeX, convirtiendo el teléfono en un mini centro de trabajo. En paralelo, los modelos Flip permiten dividir pantalla y ejecutar multitareas de forma más intuitiva. Para quienes trabajan desde cualquier parte o usan el teléfono para crear contenido, esta portabilidad ya no implica limitaciones.
5. Seguridad que cumple con el estándar corporativo
Los tres modelos vienen equipados con Samsung Knox, una plataforma de seguridad móvil con cifrado de nivel empresarial. Además, ofrecen conectividad 5G de última generación, lo que garantizaría velocidad y estabilidad tanto para usuarios personales como profesionales.
¿Y ahora qué?
Con estos avances, la promesa del teléfono plegable deja de ser solo una cuestión de diseño para convertirse en una herramienta potente, duradera y versátil. ¿Podrían convertirse en el nuevo estándar de los smartphones en Chile? Esa respuesta la tendrán los usuarios.
Average Rating