El auge del K-pop, los K-dramas y la cultura pop surcoreana está traspasando las pantallas y generando un cambio real en las aulas: más mujeres jóvenes están aprendiendo coreano en Chile, y los centros de idiomas ya lo están notando.
Del fanatismo por BTS o los doramas de Netflix al interés por entender el idioma sin subtítulos. Lo que antes parecía una moda pasajera, hoy se está convirtiendo en una tendencia educativa. Y aunque el inglés sigue siendo el rey de las matrículas, el coreano ya se abrió un espacio en la oferta de idiomas y viene creciendo con fuerza, especialmente entre mujeres adolescentes y adultas jóvenes que buscan una conexión más profunda con la cultura surcoreana.
De los escenarios a las aulas: cómo el K-pop empujó al coreano
Según los datos del Centro Berlitz en Chile, el 85% de quienes se inscriben en clases de coreano son mujeres jóvenes. Y la razón está bastante clara: la cultura pop surcoreana, o “Hallyu”, ha ganado un espacio dominante en la música, las series y el estilo de vida de una generación completa.
“Con la creciente popularidad del entretenimiento pop coreano —el K-pop, los doramas y el manhwa— muchos jóvenes se han sentido atraídos por la cultura en general, y por consiguiente, a todo lo que tiene que ver con ella, como la comida y, por supuesto, el idioma”, explica Michelle Alexandra Varela Soza, Leader of Quality and Training de Berlitz Chile.
El futuro del tratamiento capilar llegó a Chile: IA y tecnología para combatir la caída del pelo
Más allá del inglés: una nueva motivación para aprender idiomas
Durante años, el inglés ha liderado la demanda en Berlitz con el 95% de las matrículas. Sin embargo, el coreano ha superado a otras lenguas populares como el francés, italiano o japonés. Aunque todavía lejos de desplazar al inglés, su crecimiento es notorio y se debe principalmente a una motivación diferente: la conexión emocional con la cultura pop.
Aprender por gusto —y no por obligación académica o laboral— puede marcar la diferencia. “El querer aprender un idioma por motivación personal lleva a las personas a sentir menos presión y disfrutar más el proceso”, asegura Varela. Eso sí, también puede ser un arma de doble filo: si el interés inicial se diluye, el aprendizaje se frena.
¿Dónde aprender coreano en Chile?
Berlitz ofrece clases presenciales y online para todas las edades, incluyendo niños, adolescentes y adultos. Sus programas combinan lenguaje y cultura desde la primera sesión, y se imparten bajo el Método Berlitz, centrado en el uso práctico del idioma. Las opciones incluyen clases grupales, privadas o intensivas, según los objetivos y horarios de cada estudiante.
Mientras el “Hallyu” sigue cruzando fronteras, el idioma coreano avanza silenciosamente en las preferencias idiomáticas del país. ¿Una moda o un cambio cultural más profundo? Todo indica que esta tendencia llegó para quedarse.
Average Rating