En el Día Mundial del Queso, la empresa chilena Silbertec celebra con sistemas robotizados que prometen revolucionar la producción, el envasado y la calidad del producto.
Si pensabas que el queso era cosa de campo y tradición artesanal, Silbertec viene a desafiar ese imaginario. En el marco del Día Mundial del Queso, la compañía chilena especializada en soluciones tecnológicas para la industria alimentaria presentó sus más recientes avances en automatización para el sector quesero nacional. Y sí, hay robots involucrados.
Desde sistemas que detectan contaminantes con rayos X hasta líneas automatizadas para separar, pesar, inspeccionar y envasar queso en todas sus formas posibles, la empresa apunta a transformar radicalmente la producción quesera en Chile.
“Nuestro compromiso con la innovación tecnológica ha permitido a las empresas queseras chilenas dar un salto cualitativo en sus procesos productivos”, señala Jaime Vicente, Director Comercial de Silbertec.
¿Robots para queso? Sí, y hacen más que cortar trozos iguales
En colaboración con proveedores europeos, Silbertec ha desarrollado sistemas de envasado automáticos para bloques, barras, queso granulado y hasta skin pack de trozos individuales, cuidando no solo la eficiencia, sino también la presentación y la vida útil del producto.
Estas soluciones abarcan desde la separación del producto hasta el envasado final, pasando por controles de calidad que harían sudar frío a cualquier contaminante escondido.
Rayos X y algoritmos para detectar hasta lo invisible
Uno de los puntos más innovadores es la implementación de tecnología de Rayos X, capaz de detectar contaminantes metálicos y plásticos. Pero no solo eso: los sistemas de Silbertec verifican que cada unidad cumpla con el peso exacto, gracias a algoritmos avanzados de análisis de producto, garantizando que cada trozo de queso que llega al consumidor esté a la altura de los más altos estándares.
El queso del futuro se produce con precisión y eficiencia
De cara al futuro, la empresa chilena ya trabaja en líneas de producción sincronizadas y continuas, con sistemas de monitoreo en tiempo real que no solo optimizan los recursos, sino que extienden la vida útil de los productos y aseguran una mayor eficiencia de escala.
“Los sistemas robotizados no solo aumentan la continuidad y eficiencia, sino que también permiten redirigir el talento del personal hacia áreas donde su capacidad de toma de decisiones aporta mayor valor. Esto representa una transformación integral de la cadena productiva”, explica Vicente.
Una empresa chilena que quiere liderar la automatización alimentaria
Con más de 30 proyectos personalizados de automatización con robótica, Silbertec se posiciona como un socio clave en la transformación tecnológica del rubro alimentario chileno.
La empresa no solo entrega tecnología, sino también asesoría comercial, demostraciones, soporte técnico 24/7, mantenimiento preventivo y repuestos, asegurando una integración fluida y sostenible de sus soluciones.
Porque si el queso es un placer milenario, ¿por qué no combinarlo con tecnología del futuro? Silbertec parece convencido de que automatizar el queso no solo es posible, sino necesario para un sector más competitivo, seguro y eficiente.
Average Rating